top of page
  • LinkedIn Social Icon
Buscar
  • Foto del escritor: Carlos Hernández Franco
    Carlos Hernández Franco
  • 10 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

En esta ocasión, vamos a dedicarle unas líneas a las armas largas del Servicio Secreto estadounidense, que es quizá la referencia de los equipos de escolta occidentales. Estamos acostumbrados a ver rodeando a los mandatarios, agentes del servicio secreto, provistos de gafas oscuras, intercomunicadores en las orejas... pero a simple vista no vemos sus armas. Suponemos que, al menos, llevan un arma corta pero también veremos que muchos de ellos portan un fusil especialmente diseñado para este tipo de servicio. En 2016, el Servicio Secreto de Estados Unidos emitió una solicitud para dotarse de un nuevo subfusil. Esencialmente requerían para sus agentes un arma de menos de 90 cm., con culata plegable y en calibre 5.56x45mm. La necesidad de este cartucho podría responder a que se va detectando que el enemigo utiliza protecciones antibala capaces de detener la munición de 9 mm parabellum que los Servicios Secretos vienen empleando en sus H&K MP5. Además, el tipo de munición era peligroso en el caso hipotético de disparar contra la multitud pues atravesaba el cuerpo del objetivo impactando posteriormente en víctimas no deseadas. Pues bien, salió escogido el FN P90 en su variante USG, específicamente adaptado al Servicio Secreto Estadounidense. Su novedoso diseño le permite ser una arma discreta y tremendamente eficaz. Su configuración de tipo bullpup, presenta un cargador transparente de 50 cartuchos montado sobre el arma, paralelo al cañón. La rampa circular bajo el cargador alinea cada cartucho con la recámara. El retroceso del cartucho 5,7 x 28 es 1,95 kg/seg, aproximadamente la mitad del 5,56 x 45 OTAN, esto hace que tenga mucha eficacia en ráfaga. Su munición, la específica para el Servicio Secreto, hace que al impactar la bala en el cuerpo del objetivo, ésta se fragmente sin que llegue a provocar agujero de salida y, por tanto, no provoca víctimas colaterales. Normalmente unos veinte agentes de paisano acompañan en cada momento al jefe de la Casa Blanca, pero el Equipo de Asalto Inmediato (CAT, por sus siglas en inglés), el grupo de élite con más rango dentro del Servicio Secreto, es la última línea de defensa del presidente estadounidense. A este equipo dedicaré un artículo aparte

ree

 
 
 
  • Foto del escritor: Carlos Hernández Franco
    Carlos Hernández Franco
  • 29 dic 2018
  • 3 Min. de lectura

Vamos a comenzar por el fusil SCAR, cuyo nombre corresponde a las siglas de Special Forces Combat Assault Rifle de concepción modular. Su diseño y fabricación corresponde a la compañía de armamento Fabrique Nationale de Herstal (FN) de Bélgica y fue un encargo del Mando de Operaciones Especiales de los Estados Unidos (SOCOM) Esta gama de fusiles se compone de dos versiones distintas, el SCAR-L / Mk 16 Mod 0 (Light; ligero) de calibre 5,56×45 mm OTAN y el SCAR-H / Mk 17 Mod 0 (Heavy; pesado) de calibre 7,62x51mm OTAN con las variables de cañón largo y corto para el combate en distancias cortas. Tras finalizar las pruebas de rigor, este fusil se empezó a utilizar a finales de 2007. Cuenta con rieles integrados para añadir miras y accesorios de estabilización. Es un arma recomendada y versátil también para las fuerzas policiales.

HK G36 El segundo que comento es el fusil de asalto HK G36 de fabricación alemana y encargado por la Bundeswher a Heckler & Koch. Este fusil es el resultado de las mejoras aplicadas sobre las experiencias de anteriores diseños como el HK 36, HK VP70, y HK G11. El sistema de disparo es más similar al AR-18, utilizando un sistema de recarga automática mediante pistón accionado por gas de movimiento corto contando con perno rotativo Johnson/Stoner. El G36 utiliza un pistón con los anillos similares al Fusil M16 pero está provisto únicamente con una barra de guía que limita los accesorios. Este fusil es utilizado por las Fuerzas Armadas y diversos cuerpos policiales de España.

AR-15 El ArmaLite AR-15, es un fusil de asalto de 5,56 mm, accionado por gas y alimentado desde un cargador, que tiene un cerrojo rotativo y un diseño lineal. Fue diseñado por Eugene Stoner, Leroy James Sullivan y Bob Fremont, a partir del fusil AR-10. El AR-15 fue diseñado desde el inicio como un fusil de asalto ligero. Heredero del M16, su fuerte es sin duda el sistema modular de armas. Sencillo de ensamblar, modificar y reparar usando unas cuantas herramientas simples y una superficie plana donde trabajar. La mitad superior del cajón de mecanismos incorpora el guardamanos, la manija de carga, el sistema de gas, el cañón, el cerrojo y el portacerrojo. AK-105 Este modelo proviene del diseño del AK-47 ruso original, siendo diferenciados por el calibre y el tipo de recámara. El AK-105 tiene una recámara para disparar munición de 5.45x39mm. En comparación con el AK-74M, AK-101 y AK-103, que son los fusiles de tamaño completo y de diseño similar, el AK-105 dispone de cañones más cortos que los hacen un término medio entre un rifle completo y compacto. El armazón y complementos están hecho de un plástico ligero, resistente a los golpes, que sustituye a la madera en los modelos más antiguos. La nueva montura de plástico evita el deterioro del tiempo, así como la oxidación. La recámara también es más ligera, y más durable que los modelos más antiguos, están hechos de fibra de vidrio super reforzado. La culata es de plástico, por lo que también es más ligera, más durable, pero además es hueca, lo que sorprendentemente permite alojar un kit de elementos en su interior.


ree

Quizá es cuestión de gustos, o bien hay quien opina que hoy día cualquiera de estos fusiles satisface las necesidades del combatiente. Pero lo cierto es que siempre será mejor aquel que preste más servicio en las condiciones extremas. Un fusil es la extensión del ser humano en el combate y debe proporcionar en todo momento la solvencia más exigente

 
 
 
  • Foto del escritor: Carlos Hernández Franco
    Carlos Hernández Franco
  • 15 dic 2018
  • 1 Min. de lectura

A modo muy genérico, podemos resumir que los carros de combate modernos, están dotados de munición de gran calibre-gran energía. Están dotados de cargas “cinéticas” capaces de penetrar blindaje(de otros carros blindados), munición altamente explosiva (HEAT high explosive anti tank), hasta misiles guiados u artillería antiaérea...

ree

Los proyectiles de carga hueca, consiste en redirigir y concentrar la fuerza de la explosión del proyectil, con el fin de superar un blindaje. La granada impacta el blindaje enemigo, se detona la carga explosiva y debido a la forma en que está dispuesta, gran parte de la fuerza de la explosión se proyecta hacia delante. Los APFSDS es un acrónimo de Armour Piercing Fin-Stabilised Discarding Sabot, que significa ‘proyectil perforador de blindaje estabilizado por aletas con casquillo desechable sabot’. Estos proyectiles son lanzados desde los cañones de gran calibre diseñados para combatir contra tanques, ya que son los más adecuados para destruir objetivos fuertemente blindados. Sin embargo son poco efectivos contra blancos poco blindados, ya que se limitan a atravesarlos completamente pero sin llegar a activar su energía cinética destructiva dejando solo un agujero de entrada y otro de salida. Contra este tipo de tecnología, tenemos el blindaje Kontak5 desarrollado por la Bundeswher y el ejército estodounidense, o bien el nuevo método DARM-2 diseñado especialmente para proteger contra esta munición. DARM-2 es la evolución del sistema DARM que protege contra munición de carga hueca (HEAT)

 
 
 
Mantente informado
  • Grey Google+ Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© seguridadydefensa.com Proudly created with Wix.com

bottom of page