top of page
  • LinkedIn Social Icon
Buscar

JERARQUÍA ORGANIZATIVA EN LAS FUERZAS TERRESTRES

  • Foto del escritor: Carlos Hernández Franco
    Carlos Hernández Franco
  • 28 abr 2019
  • 1 Min. de lectura

ree

Una unidad militar es un elemento de organización permanente dentro de unas Fuerzas Armadas bajo el mando de un jefe. Tiene autonomía y capacidades de actuación propias y su estructura, efectivos y material han sido dotados por la jerarquía superior. Ejércitos, armadas y fuerzas aéreas se organizan en unidades de distintos tamaños según necesidades operativas, logísticas o administrativas. Estas son algunas de las denominaciones de las unidades habituales relacionado con el escenario donde se despliegan.

Escuadra es una Pequeña unidad 4 a 6 soldados, mando asignado Cabo, Cabo Primero.

Pelotón, de 4 a 16 soldados, mando asignado de Sargento a Suboficial Mayor.

Sección, de 16 a 44 soldados, mando asignado Alférez o Teniente.

Compañía, Batería o Escuadrón, de 45 a 200 soldados, mando asignado Capitán.

Batallón, Grupo, Bandera, de 300 a 1.000 soldados, mando asignado Comandante, Teniente Coronel.

Tercio, Agrupación, de 1000 a 1500 soldados, mando asignado Coronel.

Brigada, de 1.500 a 5.000 soldados, gran unidad elemental, mando asignado General de Brigada.

División, de 10.000 a 18.000 soldados, mando asignado General de División.

Cuerpo de ejército, de 20.000 a 40.000 soldados, mando asignado Teniente General.

Ejército, de 40.000 a 60.000 soldados, mando General de Ejército. Grupo de Ejércitos o Frente, 2 Ejércitos, mando asignado General de Ejército. Teatro de Operaciones, dos Grupos de Ejércitos, mando asignado General de Ejército.

 
 
 

Comentarios


Mantente informado
  • Grey Google+ Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© seguridadydefensa.com Proudly created with Wix.com

bottom of page