top of page
Buscar

LA JUSTICIA, VÍCTIMA DE LA TIRANÍA DEMOCRÁTICA.

  • Foto del escritor: Carlos Hernández Franco
    Carlos Hernández Franco
  • 7 dic 2014
  • 3 Min. de lectura

Ya saben los que me leen y siguen por este cibermundo, que me encanta entablar un duro combate con las ideas libremente expuestas de las personas que me encuentro. En esta ocasión, me reivindico como un defensor de la idea de Democracia y me considero demócrata, aunque examinando el producto de la misma en España y en otros países que presumen de tal atribución, casi es mejor revisar qué es lo que entienden los ciudadanos por Democracia.

Antes que nada, quiero reiterarme que una de las cosas más importantes que nos trae la democracia es el respeto y la tolerancia de toda diversidad de pensamiento, y es en eso, donde quiero enfatizar que en mis opiniones hay muchas horas de reflexión y sopeso las opiniones de los demás. Pocos tolerantes conozco, tras casi 40 años de democracia en España no hay ni tolerantes ni respetuosos con la diversidad de opiniones. No debaten, símplemente intentan imponer su criterio sin caer en la cuenta de que pueden estar equivocados.

Ojo que no me refiero a tolerar en la acepción de asumir cualquier cosa sin resistencia. No me refiero al "me da igual", el "lo acepto", que nos lleva inevitablemente a la indiferencia. La tolerancia no debe ser el disfraz del esclavo. Me refiero a la tolerancia de la capacidad de comprensión de las ideas a la acción crítica intelectual y volitiva con espíritu de lucha y de su propia identidad.

Con esta introducción a donde quiero llegar es a una consecuencia de lo primero, ya lo decía Alexis de Tocqueville, la Democracia puede degenerar en tiranía y ese es el mayor logro de nuestro sistema corrupto. Los mediocres, los trepas y los "listillos" han logrado pervertir un sistema democrático disfrazándolo de legalidad.

Cuando eso ocurre un pueblo se hunde, pues se reniega de la calidad y de la excelencia. Así se crea un sistema de aristocracia poderosa de vividores, así se aseguran su estatus promulgando leyes y privilegios que con la escusa de modernidad nos han terminado robando todos los derechos. No todos pueden hablar con libetad, no todo el mundo tiene el mismo valor, no todos somos iguales y existen personas más privilegiadas que otras. Esto es una realidad diga lo que diga la Constitución.

Una consecuencia de lo anterior, de ahí la referencia de este artículo, es la destrucción de la separación de poderes. No es exagerado afirmar que el sistema judicial español actualmente se encuentra en un nivel de dictadura de perfil bajo, no tanto en lo referente a la forma, pero sí en cuanto al contenido y a la justicia que de ella resulta. Los jueces, fiscales y funcionarios que la conforman se han politizado. Se han convertido en "soldaditos" de los partidos políticos que les sostienen. Claros ejemplos son los jueces que, de una forma u otra, molestan a los poderosos y sus lacayos políticos, son perseguidos y sentenciados a la destitución o lo criminalizan por prevaricación. Si eres juez o fiscal y quieres promocionarte en la judicatura, no podrás salirte del guión de los partidos políticos mayoritarios, ya que son ellos los que controlan los órganos constituyentes de ésta. En España, los altos tribunales y el Fiscal General de la Nación, que manda sobre todos los demás fiscales, son puestos a dedo por el poder político y permanecen, de hecho, subordinados a éste. Hay ejemplos de sobra que muestran la arbitrariedad descarada a la hora de evitar tocar a ciertas personalidades. Con este panorama, la parte superior de la justicia contamina al resto de su organigrama hacia abajo.

Así pues no podemos negar que lo han conseguido. Han socavado la esencia de la justicia y la convierten en mero instrumento de un poder de facto con apariencia democrática.

ASTAROTH STRIGOII

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
FETICHISMO Y CRIMEN

Podemos decir que una conducta fetichista, contempla la necesidad de utilizar objetos no animados (fetiches) o incluso animales para...

 
 
 
Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 Método Criminológico

bottom of page