top of page
Buscar

ASESINOS SACAMANTECAS

  • Carlos Hernández Franco, Doctor en Criminología
  • 23 may 2020
  • 1 Min. de lectura

Se denomina “sacamantecas” en el folclore español a aquellos asesinos que se dedican a extraer la grasa corporal de sus víctimas para hacer pociones o jabones.

En la amplia criminología española, varios nombres han tenido el terrible privilegio de engrosar esta lista, como por ejemplo:

Manuel Romasanta (1809-1863) 13 asesinatos, usaba la grasa corporal supuestamente para hacer jabones, y que se defendió diciendo ser un hombre-lobo. Logró evitar la pena de muerte.

Juan Díaz de Garayo (1821-1881) Al menos 6 víctimas a quien violaba y asesinaba abriendo en canal a algunas.

Francisco Leona (1835-1910), que asesinó al niño de siete años Bernardo González Parra para usar su sangre y vísceras como pociones curativas.

El terrible modo de asesinar de estos individuos, propició que se utilizaran como elemento asustadizo y de control para los niños y obligarlos a que regresen a casa a una hora temprana y tengan cuidado con los extraños. Es similar al mito del hombre del saco.

Los orígenes de este tipo de asesinatos tal y como los concebimos, se remonta desde la antigüedad, pasando por la edad media, donde se creía que ciertas partes del cuerpo humano poseían efectos mágicos. Aunque tampoco hay que irse muy lejos en el tiempo para encontrar casos, incluso a mayor escala como por ejemplo durante la Segunda Guerra Mundial. Se documentó que algunos científicos de la Alemania nazi habrían experimentado con jabón hecho de cadáveres humanos. Al parecer, únicamente se llevó a cabo una pequeña producción, siendo la participación más destacable la del profesor Rudolf Spanner. Se considera que fue más bien un tipo de tortura psicológica usada por las SS contra sus prisioneros.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
FETICHISMO Y CRIMEN

Podemos decir que una conducta fetichista, contempla la necesidad de utilizar objetos no animados (fetiches) o incluso animales para...

 
 
 
Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 Método Criminológico

bottom of page