CRISTIANOS: LA RELIGIÓN MÁS PERSEGUIDA ACTUALMENTE
- Carlos Hernández Franco, Doctor en Criminología
- 27 abr 2020
- 3 Min. de lectura
Hoy ha aparecido un cartel con el fin de conmemorar una celebración lesbiana en el que aparecen, en posición obscena, dos mujeres y al menos una de ellas vestida de monja.
Por lo visto en España, la imaginación de ciertas corrientes de pensamiento, hace que cualquier manifestación de corte transgresor y rebelde, pase en muchas ocasiones por denigrar a los católicos. Se les ridiculiza, se les insulta y hasta se les amenaza “¡arderéis como en el 36!”
Pocas personas salen en su defensa. Quien lo hace, es inmediatamente tachado de fascista, de retrógrado y no se admite la defensa de quienes son agredidos de tan vil manera.
El resultado de estas acciones se suelen saldar sin consecuencias. Por una parte, los cristianos no suelen protagonizar acciones violentas de respuesta. Por otra parte, las actuaciones policiales y sobre todo judiciales, no adquieren la contundencia que parezca disuadir a los autores de tales afrentas.
Cierto es que el cristianismo ha sido y es protagonista de muchos hechos terribles.
A través de la historia, se han utilizado ciertas enseñanzas del Antiguo Testamento, Nuevo Testamento y en general la teología cristiana para justificar el uso de la fuerza contra infieles, pecadores, enemigos externos y no creyentes para reforzar la pureza de su fe. Tenemos los ejemplos en la Inquisición, las cruzadas, las guerras de religión y el antisemitismo.
Pero ese pasado es constantemente recordado y utilizado para investirse de legitimidad hoy día y atacar al cristiano, el cual por este motivo, debe de sufrir y acatar con estoica paciencia.
Lo curioso es que no se observa en nuestro país un trato similar con otras religiones. No se exhiben carteles similares como el que he descrito arriba, en lugar de vestir con hábitos de monja, lucir un velo islámico o un atuendo hindú. La explicación quizá es que no sale tan “barato” al autor.
Solo a modo de invitarles a reflexionar, pocos conocen la verdadera persecución que sufren muchos cristianos en muchas partes del mundo. Si les nombro el secuestro de unas niñas por parte del grupo Boko Haram, seguramente les suene, ha salido en los medios. Pero si les digo que cada año mueren 150.000 personas perseguidas por ser cristianos (fuente OSCE), seguro que no sabrían decirme ni un solo caso concreto. El motivo es que no sale en los medios.
Encontramos genocidios locales, como el de Orissa, en la India, que reúne las condiciones que jurídicamente establece la Convención de Naciones Unidas sobre el genocidio, como es la voluntad explícita de acabar con una población de un territorio o de desplazarla obligatoriamente siguiendo un proyecto definido. En Irak, por ejemplo, en la llanura de Nínive, en torno a Mosul, el Parlamento Europeo y la Secretaría de Estado de EEUU (en tiempos de Obama) han calificado de genocidio el exterminio de los yazidíes.
Yo no profeso esta religión, tengo creencias muy peculiares, pero sí que trato de denunciar las injusticias y hoy día se vilipendia al cristiano.
Si bien las religiones históricamente han sido violentas y genocidas por la intolerancia contra las personas no creyentes, contra los creyentes de otras religiones y contra los disidentes por desembocar en fundamentalismo, estamos asistiendo actualmente a un “fundamentalismo laicista” dirigido, principalmente, contra los cristianos. Como todo buen fundamentalismo, se siente portador de una verdad absoluta y de una solución única a todos los problemas. La intolerancia que de él se deriva, no solo se traduce en desprecio a lo cristiano que debe ser apartado de la esfera de lo público, sino que debe ser el objeto de cualquier ataque en exclusiva.
De nuevo, les ruego que acepten mi invitación a una reflexión profunda.
Dr. Carlos Hernández Franco.
Doctorado en Criminología, Geoestrategia Defensa y Seguridad
Licenciado en Historia y Filosofía.
Académico AICTEH
Entradas recientes
Ver todoTodos tenemos en mente los recientes casos que asedian al Gobierno de España especialmente con el caso de la esposa del presidente Begoña...
Podemos decir que una conducta fetichista, contempla la necesidad de utilizar objetos no animados (fetiches) o incluso animales para...
Gracias a los trabajos del psicólogo inglés Adrien Raine , sabemos que el área prefrontal del cerebro de muchos criminales seriales,...