PSICOPATÍA Y SOCIOPATÍA EN LA CONDUCTA CRIMINAL
- Carlos Hernández Franco (A. Strigoii) Doctor en
- 28 jul 2015
- 2 Min. de lectura

Muchas personas me preguntan que últimamente escuchan el término "sociópata" refiriendose a un tipo de comportamiento y desconocen cual es la diferencia que tiene con el psicópata. Que incluso buscando en documentos especializados, no acaban de ver claramente la distinción. Pues bien, en este artículo, trataré modestamente de dejar claros los dos conceptos.
Lo primero es que es algo normal tener ciertas confusiones, porque ni siquiera muchos profesionales, ya sean criminólogos, psicólogos o psiquiatras logran ponerse de acuerdo, incluso hay quien no establece diferencias. Por tanto no se preocupen en exceso.
Si nos referimos al DSM-5 (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders), manual de uso de psiquiatras y psicólogos para diagnosticar enfermedades y trastornos mentales, la sociopatía y psicopatía son trastornos antisociales de la personalidad. Estos trastornos están formados por muchos comportamientos comunes que dificulta su diferenciación.
Estadísticamente, se estima que del 1-3% de los varones y 1% de las mujeres son psicópatas.
Por lo antedicho, es muy seguro que nos encontremos con psicópatas a diario.
Los comportamientos que el sociópata y psicópata comparten son principalmente:
Ausencia de remordimiento o culpa.
Menosprecio de los derechos de los demás.
Desprecio por las leyes, normas y costumbres sociales.
Tendencia a comportamiento violento.
Una vez determinados los rasgos y comportamientos comunes, establezcamos los que los diferencian.
En cuanto a los sociópatas:
Tendencia al nerviosismo y se irritan con facilidad.
Arrebatos de rabia, inestabilidad emocional.
Inestabilidad laboral, comportamiento antisocial.
Dificultad para establecer vínculos emocionales con los demás. Son personas con comportamiento extraño y si desarrollan una conducta criminal su forma de actuar es impulsiva, violenta, furtiva y sin organización.
En cuanto a los psicópatas:
Ausencia de empatía por los sentimientos de las personas y en general, por los seres vivos.
Suelen mostrar un encanto personal pero no pueden entablar vínculos emocionales con los demás.
Manipulan y saben ganarse la confianza de los demás.
Aunque les cuesta sentir emociones, aprenden a mostrarlas.
Llevan una vida normal, tienen trabajo y parecen integrados.
Su habilidad manipulando y fingiendo les convierte en peligrosos cuando desarrollan conducta criminal (apenas una pequeña parte de psicópatas los cometen), pero lo hacen planificadamente.
Suelen ser líderes, meticulosos, carismáticos.
Otra diferencia la encontramos en su génesis, se cree que la psicopatía esta inducida en mayor parte por la genética, mientras que en la sociopatía sería más causa del medio. En la psicopatía nos encontramos con un defecto fisiológico por una falta de desarrollo de una región cerebral encargada de controlar las emociones e impulsos. En la sociopatía puede ser causa de un trauma de la infancia, abusos, malos tratos físicos o emocionales.
Sin duda, los psicópatas son mucho más peligrosos en su conducta criminal, debido a cómo separan sus acciones y sus repercusiones emocionales. Es decir, a pesar de la gravedad de los crímenes, nunca sentirán culpa o piedad.
He de añadir que muchas personas no cumplen al 100% los rasgos de uno y otro trastorno, por tanto estamos abiertos a variables. También existen muchos líderes financieros, empresariales y políticos que son psicópatas (se estima que el 4% ). Muchas de sus decisiones suelen tener consecuencias desastrosas. Por tanto no solo los criminales asesinos en serie son los que tienen la exclusiva...
Entradas recientes
Ver todoTodos tenemos en mente los recientes casos que asedian al Gobierno de España especialmente con el caso de la esposa del presidente Begoña...
Podemos decir que una conducta fetichista, contempla la necesidad de utilizar objetos no animados (fetiches) o incluso animales para...
Gracias a los trabajos del psicólogo inglés Adrien Raine , sabemos que el área prefrontal del cerebro de muchos criminales seriales,...