top of page
Buscar

PERFIL CRIMINOLÓGICO DEL ASESINO A SUELDO

  • Foto del escritor: Carlos Hernández Franco
    Carlos Hernández Franco
  • 12 ago 2015
  • 3 Min. de lectura

En este artículo me aproximo a los asesinos que matan por encargo a cambio de una recompensa (normalmente económica)

Este tipo de asesino forma parte de una de las áreas menos estudiadas y más fascinantes del crimen organizado. La psicología de los asesinos a sueldo se ha estudiado poco en comparación con la de otros criminales. Matar a personas a sangre fría, solo por dinero o algún obsequio, como si se tratase de un trabajo rutinario, no se puede entender recurriendo a los perfiles psicológicos de quienes cometen asesinatos bajo otras motivaciones. A través del estudio elaborado por David Wilson, profesor de Criminología en la Universidad de la Ciudad de Birmingham, el cual analizó 27 asesinatos de encargo, perpetrados por 35 hombres y una mujer. Todos asesinos a sueldo, entre 1974 y 2013 en Reino Unido, exploró la mentalidad de esta clase de asesinos, así como sus circunstancias personales, los diversos subtipos de asesino a sueldo, e incluso la cuantía de la tarifa que aceptan cobrar cuando se les propone matar a alguien.

Para la confección del estudio, el equipo de Wilson utilizó transcripciones de sesiones de juicios, entrevistas con delincuentes capaces de identificar patrones de conducta y rasgos de personalidad recurrentes de asesinos a sueldo británicos, sus datos demográficos, clase de personas fueron sus víctimas (victimología) también reflejaron si contaban o no anteriormente con antecedentes por otros delitos y cuánto dinero cobraban por cada asesinato.

La edad del asesino a sueldo se encontraba entre los 15 y los 63 años, y el promedio era de 38 años, mientras que la edad media de la víctima era de 36. Por lo general, las armas cortas (pistolas y revólveres) fueron el arma más habitual para perpetrar el asesinato.

La psicología de los asesinos a sueldo no encaja en los perfiles psicológicos de quienes cometen asesinatos bajo otras motivaciones. Por lo tanto estamos ante un tipo de asesino "atípico" y el coste de un asesinato encargado en Gran Bretaña varía también de forma notable, con un promedio de 15.180 libras esterlinas (unos 18.000 euros, ó 25.000 dólares). La tarifa más baja fue de tan solo 200 libras y la más alta, fue de 100.000 libras.

El lugar del crimen solía ser fuera del domicilio de la víctima, y en situaciones cotidianas, como por ejemplo mientras paseaba o estaba de compras. Era frecuente que el asesino a sueldo y su víctima vivieran en la misma zona.

Los asesinos a sueldo suelen ser hombres, la única asesina a sueldo identificada como tal fue una mujer, de 27 años.

Una vez terminó el estudio, se determinaron cuatro tipos de asesinos a sueldo.

El Novato:

Un novato es un principiante que podría estar efectuando su primer asesinato, utiliza esa experiencia como "hazaña" o para probarse a sí mismo.

El Amateur:

Es el que menos tiende a arrastrar un historial criminal, y por tanto podría no tener acceso a armas de fuego. El aficionado o amateur suele aceptar un encargo como una forma de resolver problemas económicos graves por los que atraviesa. A veces titubea o no comete el asesinato de encargo con mucho entusiasmo o habilidad.

El Buen Trabajador:

Este asesino es un asesino a sueldo hábil, experimentado y fiable, pero no especialmente excepcional. Suele tener fuertes conexiones con el submundo delictivo local. Si bien esto le permite un acceso fácil a armas de fuego. Por contraparte, son fáciles de identificar por las autoridades al tener cierta "fama" entre los delincuentes.

El Maestro:

Es el más difícil de estudiar, son también difíciles de atrapar por la pericia de sus trabajos. Cuentan con una formación militar o paramilitar, y el individuo típico de esta clase supera el centenar de personas asesinadas. Actúa en sitios distintos de donde vive. Viaja a la localidad de su víctima, comete el asesinato y se marcha. Durante su estancia procura que no se le relacione con el entorno de la víctima, no deja casi ninguna pista.

Los contratantes de este tipo de servicios atesoran motivaciones de diferentes tipos, siendo en su mayoría ajustes de cuentas, conflictos de pareja, rupturas de acuerdos, herencias...

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
FETICHISMO Y CRIMEN

Podemos decir que una conducta fetichista, contempla la necesidad de utilizar objetos no animados (fetiches) o incluso animales para...

 
 
 
Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 Método Criminológico

bottom of page