PISTOLA TASER: VERDADES Y MITOS
- Carlos Hernández Franco, Doctor en Criminología
- 6 nov 2016
- 2 Min. de lectura
Visto que en muchos foros he detectado mucha falta de conocimiento sobre esta arma, en esta ocasión vamos a explicar qué es una pistola Taser (Stun-gun) y su conveniencia en la seguridad ciudadana.
Una pistola Taser es un arma de electrochoque, diseñada para inmovilizar a una persona o animal mediante descargas eléctricas.
Su funcionamiento consiste en el disparo de proyectiles, unidos por un cable al arma, y que administran una descarga eléctrica que efectúa cuando hace contacto directo con el cuerpo del objetivo. Las descargas imitan las funciones nerviosas naturales por lo que confunden a los músculos motores produciendo espasmos. De esta forma, el objetivo puede ser reducido e inmovilizado con mayor facilidad.
Pues bien, teniendo claro lo general, es cierto que este tipo de armamento ha recibido críticas y censura por parte de organizaciones de derechos humanos al considerar que inflige un intenso dolor así como relacionar sus efectos a los de una tortura.
Es verdad que ha habido casos de personas que ante un exceso de proyectiles o encontrarse con alguna dolencia cardíaca o bien bajo los efectos de ciertos estimulantes, han sufrido un ataque cardíaco. Conforme a recientes investigaciones científicas, las descargas de una pistola Taser están diseñadas sólo para actuar sobre los músculos, no para dañar órganos internos como el corazón. Genera en vacío 50.000 voltios, pero en contacto con la persona cae a 400 voltios con una corriente de 2,1 mA esta cifra hace que no sea considerada letal para el ser humano. Otro falso mito es que personas que entren en contacto con alguien que haya sido disparado pueda transmitirle parte de la descarga. Los disparos solo afectan al cuerpo al que hacen contacto con sus proyectiles.
Bien es cierto que existen en el mercado otras armas de electrochoque que no están dentro de estos estándares y pueden producir daños en el organismo (Quemaduras cutáneas, quemaduras de terminaciones nerviosas...) pero las últimas versiones de Taser han eliminado estos riesgos.
Bajo mi punto de vista, el dotar a las Fuerzas de Seguridad de este tipo de armamento, siempre que se tengan las garantías del fabricante y usado con proporcionalidad, ayudan a reducir los heridos o muertos que provocan las armas de fuego. Por ello considero que el debate en contra tiene más bien cargas demagógicas basadas en casos aislados y falsos mitos que no demuestran una peligrosidad manifiesta.
Entradas recientes
Ver todoTodos tenemos en mente los recientes casos que asedian al Gobierno de España especialmente con el caso de la esposa del presidente Begoña...
Podemos decir que una conducta fetichista, contempla la necesidad de utilizar objetos no animados (fetiches) o incluso animales para...
Gracias a los trabajos del psicólogo inglés Adrien Raine , sabemos que el área prefrontal del cerebro de muchos criminales seriales,...