top of page
Buscar

NUEVOS YIHADISTAS EUROPEOS

  • Foto del escritor: Carlos Hernández Franco
    Carlos Hernández Franco
  • 29 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

Estamos viviendo en Europa un cambio de perfil del terrorista yihadista que es digno de reseñar.

Nos encontramos que frente al tradicional adoctrinamiento de años, de personas que llevan en secreto su ferviente militancia en grupos terroristas como "células durmientes" hasta el momento de recibir la orden de "activación", en la actualidad, es un gran cúmulo de grupos que se forman y radicalizan de forma independiente y rápida, atacan sin necesidad de una orden directa, pero del que se ve beneficiada la organización terrorista reivindicando el atentado. Como si se tratase de una "Guerra Total".

Los yihadistas en España continúan siendo básicamente varones jóvenes, el segmento social al que Al Qaeda y Estado Islámico dirigen principalmente sus estrategias de movilización. Pero estas estrategias han variado y eso repercute en el hecho de que un 13% de los yihadistas detenidos en España desde el 2013 ya sean mujeres. Por tanto, lo que buscan las organizaciones terroristas es que se perpetren atentados sin importar el entrenamiento, el convencimiento religioso o el sexo y la edad del terrorista. Lo que importa es el efecto.

Así que, en gran parte, los terroristas más peligrosos son personas que no aparentan ser integristas. No van a la mezquita, beben alcohol, se perfuman... es decir, se camuflan mientras se radicalizan. Pero un dato curioso y relevante es que muchos muestran un comportamiento sociopático y la radicalización total se consigue en un tiempo mínimo.

En Cataluña, detectamos que se localizan la mitad de las congregaciones salafistas existentes en España, algo relevante cuando se trata de procesos de radicalización, en la medida en que salafistas tradicionales y salafistas yihadistas comparten espacios.

Ahora, el aumento más significativo, en cuanto a porcentaje de detenidos por terrorismo yihadista, son las denominadas segundas generaciones, normalmente descendientes de inmigrantes procedentes de Marruecos, que suponen un 50% del total. La mayoría de los detenidos pertenecientes a esas segundas generaciones ha nacido en España, generalmente en Ceuta, Melilla y varias localidades catalanas y ostenta nacionalidad española, pero en torno a una cuarta parte nacieron en Marruecos. De estos apenas el 18% tiene conocimientos profundos sobre el Islam y el Corán o la charía (ley islámica).

Por tanto los perfiles cambian y se mueven. Para nuestras fuerzas de seguridad e inteligencia, es crucial seguir detenidamente cada cambio de orientación de las estrategias de captación y movilización. Los centros religiosos islámicos son clave para la detección del radicalismo. Para ello nada mejor como la infiltración de agentes y el control de sus líderes, no solo en los centros religiosos sino en las redes sociales. También la seguridad ciudadana ha de cambiar el chip. Nuestras ciudades deben tomar conciencia y saber adelantarse a las nuevas formas de terrorismo.

Por último, es pieza clave la respuesta unitaria en materia de seguridad. Lograr la cooperación no es fácil. Por tanto lo inteligente en este ámbito, es aparcar las decisiones políticas y adoptar medidas de verdadera seguridad

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
FETICHISMO Y CRIMEN

Podemos decir que una conducta fetichista, contempla la necesidad de utilizar objetos no animados (fetiches) o incluso animales para...

 
 
 
Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 Método Criminológico

bottom of page