FUSIL AR-15, REINCIDENTE EN MASACRES DE EE.UU.
- Carlos Hernández Franco, Doctor en Criminología
- 17 feb 2018
- 3 Min. de lectura
Me entristece volver a hablar de armas y matanzas en EE.UU. Recientemente ya comenté en otro artículo mi visión sobre la criminalidad y el uso legal de armas de fuego. En esta ocasión, me centraré en el fusil de asalto AR-15, que es el arma utilizada en el ataque a la escuela de Broward, en Florida, que se ha saldado con al menos 17 muertos y decenas de heridos.
El rifle semiautomático AR-15, se ha ganado el título de favorito de los asesinos que gustan de perpetrar masacres. De hecho, tanto la de Las Vegas como la de Orlando, las más sangrientas de la historia de Estados Unidos, se hicieron con este fusil. Además, aparece en otros tiroteos recientes como Umpqua (Oregón), en 2015; en San Bernardino (2015), en el cine de Aurora, en julio del año 2012, o en la escuela primaria Sandy Hook, también en 2012.
Su calibre es 5,56 mm, accionado por gas (esto es que utiliza parte del gas producido al disparar el proyectil para el accionado del mecanismo automático o semi-automático) y alimentado desde un cargador, que tiene un cerrojo rotativo y un diseño lineal. Además, es sencillo de ensamblar, modificar y reparar usando un sencillo set de herramientas. La Asociación Nacional del Rifle (NRA) lo considera una de las armas más fiables y seguras.
El ADN familiar del AR-15 le define dentro de un amplio número de rifles semiautomáticos, diseñados como versiones tácticas del rifle militar original, el M16 tan popular. Su uso comenzó en cuerpos de élite como los SWAT de algunas poblaciones de Estados Unidos y por otras uniades tácticas similares. Sus siglas, no significan rifle de asalto, sino que se refieren a ArmaLite, la compañía que diseño y desarrolló el primer modelo. Su estructura es personalizable, adaptable, confiable y precisa y puede utilizarse tanto para tiro deportivo, caza y defensa personal. La capacidad de los AR-15 para que cada usuario lo pueda adaptar a su gusto es una de las razones que los hace únicos.
La bocacha o apagallamas tipo "pico de pato" del AR-15 tiene tres prolongaciones y fue diseñado para evitar que el fogonazo afecte la visión del tirador durante las operaciones nocturnas. Los primeros AR-15 tenían un cargador de 25 cartuchos. Los modelos posteriores empleaban un cargador de 20 cartuchos con paredes cuadrilladas, que iba a ser un ligero artículo descartable.
Después que las patentes de la Colt caducaran en 1977, otros fabricantes empezaron a copiar el diseño del Colt AR-15. Sin embargo, el término "AR-15" es una marca registrada de la Colt y esta empresa solamente emplea el términio para referirse a su serie de fusiles semiautomáticos. Por lo tanto, otros fabricantes empezaron a publicitar sus AR-15 genéricos bajo distintas designaciones, aunque estos son frecuentemente mencionados como AR-15.
Los fusiles tipo AR-15 están disponibles en una amplia gama de configuraciones y calibres por parte de un gran número de fabricantes. Estas configuraciones van desde fusiles estándar con cañones de 510 mm, hasta carabinas con cañones de 410 mm, culatas telescópicas y miras ópticas, así como modelos para disparos a largo alcance con cañones de 610 mm, bípodes y miras telescópicas. Estos fusiles también pueden tener sistemas de gas con pistón de recorrido corto, en lugar del sistema de gas estándar de los fusiles AR-15.
A nivel táctico, por su facilidad de personalización y capacidad de fuego selectivo, hacen de este fusil ideal para el combate urbano, donde el tirador debe moverse con agilidad entre paredes e interiores de edificios y utilizar una gran potencia de impacto de forma instantánea. Su ligereza debido a su fabricación en aluminio y plástico lo hacen fácilmente transportable para el combatiente.
Entradas recientes
Ver todoTodos tenemos en mente los recientes casos que asedian al Gobierno de España especialmente con el caso de la esposa del presidente Begoña...
Podemos decir que una conducta fetichista, contempla la necesidad de utilizar objetos no animados (fetiches) o incluso animales para...
Gracias a los trabajos del psicólogo inglés Adrien Raine , sabemos que el área prefrontal del cerebro de muchos criminales seriales,...