top of page
Buscar

EVOLUCIÓN A VIDEO IP

  • Foto del escritor: Carlos Hernández Franco
    Carlos Hernández Franco
  • 24 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

La seguridad privada vive siempre en una constante innovación, y es un hecho que cada vez se requiere menos presencia física, pero a su vez, la protección ha de llegar a más ámbitos y espacios. Pero además, todos los sistemas ya instalados, han de ser renovados instalando nuevos cableados IP, que soporten la transmisión de datos de las cámaras digitales que permita analizar los vídeos de forma inteligente.

Una de las mucha ventajas de esta evolución es que las cámaras digitales disponen de más apertura angular, visión 360º, se logran reducir espacios de almacenamiento con servidores y grabadores digitales, más compactos y con mayor capacidad de grabación.

Estas inversiones, que ciertamente son costosas para las direcciones de las empresas, tienen su atractivo en que la tecnología puede ofrecer más servicios adicionales que beneficien a otras áreas como son el conteo de personas, estudio de áreas más visitadas dentro de un local... pudiendo sacar un rendimiento que aporte valor al negocio.

Es lógico pensar que muchas empresas opten por una migración gradual de aquellas soluciones analógicas hacia las de vídeo IP, en ocasiones mediante el uso de codificadores conectados a las cámaras analógicas siendo reemplazadas en un segundo paso por sistemas totalmente digitales.

Tampoco hemos de olvidar que la legislación europea en protección de datos, es cada vez más estricta. Por ello, los sistemas de red para videovigilancia IP ofrecen notables mejoras en calidad de imagen, transmisión, flexibilidad, y disponibilidad, así como mayor operatividad en la gestión y el mantenimiento.

Del mismo modo, en la UE se están iniciando programas para el desarrollo de plataformas de seguridad comunes para los sistemas de transporte. En estos programas participan activamente y en conjunto tanto las principales ciudades como empresas del sector privado relacionadas con las tecnologías del transporte y las comunicaciones.

Desde la seguridad privada, entendemos que es el usuario final, quien en definitiva invierte y quien debe ser el más beneficiado por los grandes avances tecnológicos, por tanto, debemos volcarnos en el diseño de productos específicos y adaptados a sus lugares de trabajo que den respuesta a sus distintas necesidades

Además, observamos que se consiguen soluciones que sean capaces de ofrecer imágenes en condiciones adversas de poca iluminación, o que permitan nitidez, claridad y equilibrio a pesar de los contrastes mediante un amplio rango dinámico

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
FETICHISMO Y CRIMEN

Podemos decir que una conducta fetichista, contempla la necesidad de utilizar objetos no animados (fetiches) o incluso animales para...

 
 
 
Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 Método Criminológico

bottom of page