EL ABUSO SEXUAL
Para este artículo voy a empezar resumiendo las características de los delincuentes sexuales. Por mayoría estadística son varones, si...
LA EVIDENCIA DIGITAL INFORMÁTICA
Hay tres categorías para clasificar la evidencia digital: Registros generados por ordenador: son generados como efectos de la...
TEORÍA DE LAS VENTANAS ROTAS
Muy estudiada es esta teoría y vamos a tratar de aproximar el concepto de una forma que pueda ser fácilmente entendible. En el año 1969,...
¿QUÉ PUEDE APORTAR UN FORENSE?
Un forense aporta su entrenamiento para ayudar a los investigadores a reconstruir el crimen y encontrar pistas. Para ello aplica un...
GENÉTICA FORENSE, INTRODUCCIÓN
La llegada de las nuevas técnicas de investigación, en concreto del ADN, han resultado muy útiles en el incremento y habilidad para el...
LA PILOSCOPIA
Definimos la piloscopia como la parte de la medicina forense que se encarga del estudio del pelo. Gracias a esta especialidad, podemos...
LA SOCIOLOGÍA EN EL ÁMBITO CRIMINAL
La Sociología aplicada al ámbito criminal, tiene por objeto el estudio del delito como fenómeno sociológico y el impacto que provoca...
MANCHAS DE SANGRE EN LA ESCENA DEL CRIMEN
Mediante el estudio de las manchas de sangre resultantes de crímenes violentos, podemos realizar una reconstrucción de los hechos,...
PERICIAL CALIGRÁFICA
Este vez trataré de explicar la fascinante labor del Perito Calígrafo. Estos profesionales se basan, ante todo, en la autenticación de...
INFORMÁTICA FORENSE II
Objetivos de la Informática Forense La informática forense tiene 3 objetivos, a saber: 1. La compensación de los daños causados por los...